
Hoy llegamos a la posición 81, el primer disco que ha recibido votos por parte de más de un lector (iratxo y yo lo incluímos entre nuestras 10 referencias).
Su reseña es un relato en primera persona, escrito por nuestro compañero Martiperry.

Desde las entrañas del Gaztetxe de Barañain, el verano de 2005 se preparaba un revolución: su objetivo, remover el panorama musical de la gente del pueblo.
Todos andábamos por el Bar Iparralde, y allí, el gran camarero Victor, borrachín, narrador y debatidor sin par, no paraba de gritar toodo el ratoo: Afuuuuuuuu¨!!!
Yo llegaba de la City Bilbaína con un gran compañero de batallas: el Culebrín; amigo inseparable de la Irola, las bizarradas y de los grandes Indutxu S.R.B. El cóctel de verano, mucha gente y culebrín explotó en la parte baja del Gaztetxe: lo que era almacén se empezó a convertir en, sin comerlo ni beberlo, estudio de grabación.
Hubo disco antes que grupo... bizarro, sí, pero muy divertido. Por ahí paso todo pichifú; raperos, niños, curiosos y hasta un par de chavales de Senegal... fué la sensación del verano. Una vez que estaban acabadas unas 15 canciones, les hice unas kuñas bizarras y pista, a la calle, autoproducción total: Habilitamos una especie de stand donde tenías varios originales y luego las fotocopias de la portada y la contraportada, y tú tenías que montarte el disco... no íbamos a andar haciendo todo, ¿no?
Déspués del verano del amor... llego la fase de seguir juntándose pa tocar, ensayar, e ir haciendo, más o menos una formación estable de unos 10 o 12 elementos. Así en el fiestas de Barañain del 2007 debutamos por todo lo alto, en el escenario de las txoznas y con teloneros los Habeas Corpus de Madrid, eramos el grupo del pueblo, y eso se notó, fiestón por todo lo alto.


Consideramos a Afú parte del ekosistema sonoro que pulula por Barañain, y más especialmente por el Gaztetxe: Soñadores Natos, Raperos de Emaús, Resaka...
Nuestra filosofía es el Etxeko (de casa/hecho en casa), y fuera.
A gozar, a tocar y a mataaar!!!!

5 comentarios:
Qué grande!!!!
No sabía la historia que cuenta nuestro querido Martiperry y en qué se había convertido una loca tarde gaztetxera. Mi devoción y aplauso por ese gran músico de Amatriain-Barañain-el mundo-y más allá.
Por cierto, los Raperos de Emaús volverán a tocar dentro de unas pocas semanas en las fiestas de la juventud de mi pueblo. Gran gente los de Emaús...
AFFFUUUUUUUUUUUUUU...!!! Que se jodan aquellos señores que pretendan limitar la creatividad a los derechos de autor. Que viva la pirateria, el fusilamiento y el plagio sinvergüenza!!! Y, claro esta, larga vida a la creatividad original de cada uno desde su habita, gaztetxe, escondrijo o plantacion de amapolas cerebral. Repito: AFFFUUUUUUUUUUUUUU...!!!
Estos de Barañain, son unos chulos de la ostia...
Viva Bilbao!
Iñaki Azkuna
PD: Casi hacemos piscina olímpica en el botxito eh?
Que guapos estaís en la foto Marty!!
Demian!!
Afúuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu !!!
Buenos momentos...
Publicar un comentario