
La fiebre por la canción había comenzado, sin embargo, varias semanas antes, cuando una quinceañera de Washington D.C. llamada Marsha Albert vio un reportaje sobre los Beatles en la CBS. La pieza, que había sido emitida por primera vez el 22 de noviembre de 1963 fue interrumpida por una información de última hora, el presidente Kennedy acababa de ser asesinado en Dallas. La cadena de televisión no repitió la información sobre el impacto de la beatlemanía en el Reino Unido hasta el 10 de diciembre. La historia quiso que Marsha estuviera pegada en ese momento al televisor.
La joven quedó tan impresionada con lo que había escuchado (un fragmento de She Loves You, según recordaría en una entrevista concedida en 2004 al Washington Post) que no tardó en enviar una carta a James Carrol, deejay de la emisora WWDC. “¿Por qué no podemos tener música como esta en América?”, preguntaba la adolescente al locutor, a la vez que sugería que sería fantástico que se hiciera con una copia de su último single para poder escucharlo por la radio.
Carrol se puso manos a la obra y consiguió una copia del single a través de una azafata de vuelo británica. El 17 de diciembre, el deejay se puso en contacto con Marsha Albert y la invitó a que presentara el lanzamiento del single en la emisora: “Damas y caballeros, por primera vez en las ondas de Estados Unidos, aquí están los Beatles cantando I want to hold your hand”.
Para sorpresa de la cadena, el impacto fue inmediato. Ante la muy positiva respuesta del público, la canción comenzó a emitirse como un bucle en la WWDC con algún parón entre medias del palo de “this is a Carroll James exclusive”, para evitar que la competencia se hiciera con el tema. Capitol Records, subsidiaria americana de EMI que había ninguneado los primeros singles de la banda inglesa, amenazó a la emisora con acciones legales si continuaba emitiendo el single. La disquera pronto comprendió lo estúpido de sus amenazas y adelantó la fecha de lanzamiento del artefacto tres semanas. A los tres días de su lanzamiento, el disco ya había vendido 250.000 copias. Sólo en Nueva York, se despachaban 10.000 ventas cada hora. La beatlemanía, cual plaga zombi, había llegado a los Estados Unidos.

Oasis, siempre entusiastas con la música de los de Liverpool, reavivó en los 90 la llama de la beatlemanía entre los aficionados, aunque muchos entendieron que, en realidad, lo realmente perdurable de la música de los Beatles se hizo a partir de 1965. La historia de I want to hold your hand demuestra lo contrario. Hay algo luminoso en esos primeros singles que musicalmente remite al soul de la Motown y que ha permanecido ahí, en los surcos de aquellos viejos vinilos, que cambió para siempre el devenir de la música popular y, por extensión, de toda la cultura occidental. Hace una semana descubría (ignorante de mí) que Al Green pergeñó una orgásmica versión del tema y muchas cosas volvieron a cobrar sentido en la redacción de guasíbilis. Como un médico que salva una vida en el quirófano, descubrir este tema me hace reafirmar mi vocación beatle, saber que no he perdido el tiempo escuchando obsesivamente su música. Con esta versión, y otra en clave rocksteady firmada por Glen Adams, ya les dejo. Que ustedes las disfruten.
2 comentarios:
Sin ser mis beatles favoritos, yo mismo me he batido recientemente por esos mundos de Rate Your Music, defendiendo los Beatles pre-Rubber Soul, como algo mucho más rompedor de lo que parece...Carecemos de la perspectiva, y el espectacular salto mortal posterior nos nubla, pero de un modo más callado y más progresivo, esos cuatro ya iban dinamitando modos y clichés anteriores, subvertiendo el pop-rock desde dentro como si dijeramos...
creo que da en el clavo cuando dice que carecemos de perspectiva. entre With the beatles y Revolver hay sólo 3 años y cada uno fue revolucionario para su época.
Publicar un comentario